El final definitivo de Internet Explorer: Microsoft retirará el navegador en 2022

Date

No es ningún secreto que, a causa del confinamiento social provocado por la Covid-19, la red se encuentra sometida a un importante sobreesfuerzo. Tanto, que es posible que, mientras está teletrabajando, o pasando el rato jugando con sus amigos a videojuegos, haya notado en más de una ocasión que sus dispositivos no tienen un comportamiento especialmente fluido en internet. Sin embargo, con unos sencillos trucos, es posible revertir esta situación y que el WiFi de la casa se vuelva más robusto.

1. Comprobar la velocidad:

Lo primero que se debe hacer es determinar la velocidad a la que está funcionando el router doméstico (el aparato encargado de proporcionar el internet). Para ello, se debe emplear un comprobador, como Test de velocidad de Google o los propios de las operadoras.

2. Reinicio:

En caso de que se sospeche de la existencia de algún problema técnico es conveniente, lo primero de todo, reiniciar el router WiFi. Es una medida, aunque de perogrullo, que suele tener efectos inmediatos. Pasados unos segundos, lo más probable es que funcione la red inalámbrica como se esperaba.


3. Colocar el router en el lugar indicado:

Puede sonar algo rudimentario, pero reubicar el router, en caso de que el reinicio no haya surtido efecto, puede ofrecer una solución al problema. «Lo normal es situar el router cerca de nuestro ordenador. Pero, en realidad, lo más práctico es colocarlo en una zona céntrica de la casa. Si lo situamos en los extremos de la vivienda, puede que la señal no llegue a la otra punta. Lo habitual es que la señal se extienda a través de círculos concéntricos. Por eso, si lo sitúas en el centro, su cobertura llegará a más lugares. Si vives en una casa de varias plantas, instálalo en un piso intermedio»

4. Utiliza cables:

En muchas ocasiones la mejor opción para mejorar la conexión pasar por recuperar los engorrosos cables. Igual no se puede hacer para los dispositivos móviles o portátiles, pero puede ser una opción conveniente para las consolas de sobremesa de tipo PlayStation 4 o Xbox One, cuyos usuarios juegan a menudo con otros jugadores por internet. Conectarla directamente al router a través de su puerto Ethernet puede ayudar a la mejora de la velocidad. Con ello logremos que el aparato recibas la señal más potente.

5. Wifi 5G:

También es interesante conectar algunos aparatos en otra frecuencia, la de 5 GHz, y otros a la más extendida de 2.5 GHz, pero no todos los routers cuentan con esta particularidad. Lo más drástico es, sin embargo, cambiar de router WiFi por uno más actual o, incluso, valorar la oportunidad de contratar otra tarifa.
Operadores como Movistar denomina la Wifi 5GHz como Wifi Plus en sus router. Otros operadores no activan por defecto esta red Wifi, por lo que se aconseja consultarlo con la asistencia técnica del operador.

más
artículos