El final definitivo de Internet Explorer: Microsoft retirará el navegador en 2022

Date

A windows 7 le queda apenas medio año de vida

Se ha anunciado la fecha de finalización de la vida útil de Windows 7: 14 de enero de 2020 – incluso puede ser algo antes para aquellos que no descarguen una actualización de seguridad reciente. Esto significa que Microsoft ya no actualizará ni soportará el sistema operativo después de esa fecha.

Y, mientras que Windows 7 tiene una década de antigüedad en este momento – su lanzamiento el 22 de julio de 2009 – sigue siendo increíblemente popular, con informes recientes de Netmarketshare que sugieren que Windows 7 sigue siendo utilizado en el 39% de todos los PCs.

Por lo tanto, la noticia de que Windows 7 ya no recibirá soporte por parte de Microsoft significa que hay muchos usuarios por ahí que necesitan empezar a pensar en cambiar su sistema operativo favorito.

Si usted es una de esas personas, en esta guía le explicaremos cómo puede prepararse para el fin de Windows 7. Veremos por qué es tan importante el fin del soporte para Windows 7, así como las opciones que tiene, y cómo puede pasar a Windows 10, el sistema operativo más reciente de Microsoft, así como software alternativo.

Con la fecha del fin del soporte de Windows 7 acercándose rápidamente, Microsoft está deseando asegurarse de que la gente sepa que el soporte para el sistema operativo está terminando, y quiere animar a la gente a que se mude del sistema operativo.

Actualización KB4493132

Por lo tanto, la empresa está lanzando una actualización a Windows 7 – KB4493132 – que mostrará notificaciones que recuerdan a los usuarios de Windows 7 que deben actualizar a Windows 10 antes de la fecha de finalización de la vida útil.

La actualización es opcional, pero cualquier persona con actualizaciones automáticas activadas la recibirá. Microsoft promete que la notificación no será demasiado molesta y que usted puede evitar que vuelva a aparecer, pero muestra la seriedad con la que Microsoft pretende que la gente deje de usar Windows 7.

Por lo tanto, siga leyendo nuestros consejos sobre cómo prepararse para el fin de la vida útil de Windows 7 el 14 de enero de 2020.

Fin de la vida útil de Windows 7: ¿cuándo finaliza la compatibilidad con Windows 7?

Finaliza el 14 de enero de 2020. Hasta esa fecha, Windows 7 se encuentra en una fase de “soporte extendido”.

Como con todos los sistemas operativos, después de un tiempo no tiene sentido, tanto desde el punto de vista financiero como en términos de tiempo y esfuerzo, mantener el software antiguo parcheado y actualizado, especialmente cuando existen versiones más nuevas del software.

Microsoft puso fin a la compatibilidad con Windows 7 el 13 de enero de 2015, lo que significó que dejaron de añadirse nuevas características y que las reclamaciones de garantía ya no eran válidas.

Sin embargo, durante la fase de soporte extendido, en la que Windows 7 entró al final de su soporte principal, el sistema operativo ha sido parcheado y actualizado para asegurarse de que los problemas de seguridad y los errores estén corregidos.

Fin de la vida útil de Windows 7: ¿qué sucede a continuación?

Cuando Windows 7 llegue a su fase del fin del soporte el 14 de enero de 2020, Microsoft dejará de publicar actualizaciones y parches para el sistema operativo. Es probable que tampoco ofrezca ayuda y apoyo si encuentra algún problema.

Sin embargo, eso no significa que Windows 7 dejará de funcionar el 14 de enero de 2020, sino que podrá seguir usando Windows 7 durante el tiempo que desee. Así que la buena noticia es que no te vas a despertar el 15 de enero para descubrir que tu PC con Windows 7 ya no arranca.

Pero el hecho de que pueda seguir usando Windows 7 no significa que deba hacerlo.

El mayor problema de seguir usando Windows 7 es que no se le aplicarán parches para ningún virus nuevo o problema de seguridad una vez que entre en el final de la vida útil, lo que lo hace extremadamente vulnerable a cualquier amenaza emergente.

Además, si un gran número de personas siguen usando Windows 7 después de la fecha de finalización de la vida útil, esto será un gran incentivo para que los usuarios malintencionados y ciberdelincuentes se dirijan a los virus y otros virus de Windows 7.

Por lo tanto, aunque Windows 7 seguirá funcionando después del 14 de enero de 2020, debe comenzar a planificar la actualización a Windows 10, o a un sistema operativo alternativo, tan pronto como sea posible.

Fin de la vida útil de Windows 7: ¿qué debe hacer?

Por lo tanto, si todavía utiliza Windows 7, ¿qué debe hacer? Hay una serie de cosas que le recomendamos que haga en preparación para el fin del ciclo de vida de Windows 7, y la primera es considerar la actualización a un sistema operativo más nuevo.

Aunque tiene varias opciones al mover sistemas operativos, para muchas personas, la opción más obvia y sencilla es actualizar a Windows 10.

Actualización a Windows 10

La actualización de Windows 7 a Windows 10 tiene varias ventajas. Para empezar, debido a que ambos sistemas operativos están hechos por Microsoft, el proceso de actualización es relativamente fácil, y en muchos casos usted puede mantener sus archivos en su PC.

Esto significa que experimentará el mínimo de interrupciones al actualizar a Windows 10. La mayoría de los programas que utilice también se habrán actualizado para que funcionen en Windows 10, y el diseño y la interfaz son similares a los de Windows 7, por lo que no le resultará demasiado difícil de ajustar.

Si desea actualizar a Windows 10, puede comprar una copia, descargar el archivo de instalación y ejecutarlo para iniciar el proceso.

Un repaso por Windows 7 en la última década

En enero de 2019 Windows 7 se vio superado por Windows 10 en cuanto a número de instalaciones, por lo tanto, se estima que ambos tienen una cantidad de usuarios muy similar.

Los sistemas operativos Windows, así como cualquier otro sistema, crecen y evolucionan lanzando nuevas versiones cada cierto tiempo. Conservar todas las versiones sería prácticamente imposible, por lo que a medida que pasa el tiempo se abandonan las más antiguas y se centran los esfuerzos en el mantenimiento de las versiones actuales.

Esto sucede con cualquier sistema operativo, al igual que con la inmensa mayoría del software.

El soporte extendido de Windows 7 ha sido anunciado que termina el 14 de enero de 2020.

El soporte estándar ya finalizó en enero de 2015 y han pasado ya 4 años.

En las versiones de Windows podemos diferenciar dos tipos de soporte, el estándar y el extendido. Cuando está bajo el soporte estándar, cada versión de Windows sigue recibiendo varios tipos de actualizaciones, tanto correcciones como algunas funciones mejoradas, incluyendo actualizaciones de seguridad, y se pueden hacer reclamaciones con el hardware en garantía.

Ya hace un par de años que Satya Nadella, CEO de Microsoft, comentaba que los sistemas operativos de Windows habían pasado de 1.500 millones en el año 2014 a unos 1.000 millones en el año 2017. Aunque ha pasado ya tiempo y la estimación ahora es mucho más alta.

Compartimos los datos de NetMarketShare para que podáis contemplar el ranking:

Aquellos que sigan utilizando Windows 7 el año que viene deben prepararse para despedirse de actualizaciones de seguridad y exponerse a todos los riesgos que esto conlleva.

Cuando Windows 7 se quede oficialmente sin soporte, dejará de recibir actualizaciones oficiales. Ni siquiera recibirá actualizaciones de seguridad, lo que quiere decir que los usuarios sólo quedarán protegidos ante cierto malware mientras se sigan recibiendo actualizaciones para el antivirus de Microsoft.

Quienes tengan licencias de Windows 7 Profesional o Empresarial por volumen, podrán pagar a Microsoft por el soporte extendido hasta el año 2023, aunque la empresa ha advertido que cada año será más caro.

Para el usuario medio esto no va a suponer demasiado problema, ya que simplemente tendrán que comprar una licencia de Windows 10 y actualizar, o incluso comprarse un nuevo ordenador que tenga Windows 10 incluido, que a día de hoy son prácticamente todos. El problema lo van a tener las empresas que todavía no hayan iniciado la migración, ya que sólo les falta un año para realizarla si no quieren acabar teniendo problemas una vez haya finalizado el soporte.

más
artículos